La ASF destaca que la propuesta de crear una pensión
universal para adultos mayores podría agravar aún más la crisis de las
pensiones en México y generar un problema público paradójico, ya que estaría
financiada con recursos del Presupuesto de Egresos de la Federación. Ver más
jueves, 26 de febrero de 2015
Se enlistan al SAT pero ignoran al IMSS
La formalización incentivada por el gobierno federal da
resultados a medias, puesto que de 800 mil nuevos contribuyentes dados de alta
en 2014, sólo 52 patrones y apenas mil 50 trabajadores independientes se
registraron en ese mismo periodo ante el Seguro Social. Ver más
Logra Edomex cuarto lugar en generación de empleos en enero
El gobernador Eruviel Ávila Villegas dio a conocer que con la
creación de más de 6 mil 500 empleos formales en enero de este año, registrados
en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Estado de México se
posicionó en cuarto lugar a nivel nacional en esta materia. Ver más
Llaman a obtener Distintivo Social
Ignacio Rubí Salazar Subsecretario de Previsión Social, indicó
en conferencia de prensa que un trabajador bien remunerado, con seguridad
social y eliminación de estrés económico se desempeña a gusto. Ver más
miércoles, 25 de febrero de 2015
Para mejorar las pensiones se incluiría un esquema de ahorro
Las personas por sí solas no ahorran para su retiro, sería recomendable que el ahorro voluntario fuera descontado desde la incorporación de los trabajadores al empleo formal.Ver más
martes, 24 de febrero de 2015
México, entre países con mayor informalidad: OIT
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) aseguró en un
informe que México junto con Guatemala, Honduras, El Salvador y Perú, son los
cinco países de América Latina con las mayores tasas de informalidad del
continente. Ver más
México social: la deuda de la justicia social
En México, lo relativo al acceso a la seguridad social,
dimensión que se mide a partir del 2008, la disminución es del 65% en ese año,
a 61.2% en el 2012. Ver más
STPS prepara 550 ferias del empleo a nivel nacional
Las Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) prepara
las 550 ferias de empleo que se llevarán a cabo en todo el país para atender a
más de 420 mil buscadores de trabajo y colocarlos en un empleo formal. Ver más
lunes, 23 de febrero de 2015
Seguridad social para dignificar a los policías
El diputado Carlos Ramos Aragón integrante de la Fracción
Parlamentaria del Partido Revolucionario institucional (PRI) presentará ante el
pleno de la LXII Legislatura local, una iniciativa con proyecto de Decreto para
crear la Ley del Sistema de Seguridad Social para los Integrantes de la Policía
del Estado de Oaxaca. Ver más
Economía informal de México es de las más elevadas en América Latina
En América Latina, México se encuentra entre los países con las mayores tasas de informalidad, según un informe elaborado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Ver más
Informe Mundial sobre la Protección Social 2014-2015
“La comunidad
internacional acordó en 1948 que la seguridad social y el cuidado de la salud
de los niños, de las personas en edad de trabajar, de quienes enfrentan el
desempleo o sufren lesiones y de las personas mayores, es un derecho humano
universal”, declaró Sandra Polaski. Ver más
Asegura ISSSTE que ajuste presupuestal no afectará a pensiones
El director de Finanzas del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez,
aseguró que las pensiones de los derechohabientes están “totalmente
garantizadas”, a pesar de los ajustes al presupuesto anunciados por la Secretaría
de Hacienda. Ver más
En México cuatro millones de personas carecen de seguridad social
Aunque el Seguro Popular prometió alcanzar la cobertura
universal de la atención de la salud, lo cierto es que todavía millones de
mexicanos no tienen acceso a estos servicios. Ver más
IMSS podría incumplir con la seguridad social
En 2013, el IMSS registró un déficit por 48 mil 46 millones
de pesos, de acuerdo a la Auditoría Superior de la Federación, puesto que el
Seguro de Enfermedades y Maternidad tuvo ingresos por 216 mil 247 millones de
pesos pero con egresos por 264 mil 293 millones de pesos. Ver más
viernes, 20 de febrero de 2015
Senadores se comprometen a resolver la deuda social con el personal de enfermería
Rodrigo Cárdenas Gómez, director general de
Fomento a la Seguridad Social de la Secretaría del Trabajo, destacó el tema
pendiente de la igualdad de oportunidades, pues prevalece en este sector la
presencia de mujeres; además advirtió que la franja salarial registra 20 mil
pesos en el decil más alto y 3 mil 440 en el más bajo; en medio está el 80 por
ciento del personal, con un sueldo promedio de ocho mil pesos. Ver más
Presenta Secretaría del Trabajo el Proyecto de Fomento de la Seguridad Social en el país
Con objeto de presentar el Proyecto de Fomento de la
Seguridad Social y los fundamentos bajo los cuales se impulsará el mismo,
estuvieron en Aguascalientes el Director General de Fomento de la Seguridad
Social, Rodrigo Alonso Cárdenas Gómez, y Arturo Santos González, Director de
Operación y Coordinación, ambos de las oficinas centrales de la Secretaría del
Trabajo y Previsión Social (STPS). Ver más
jueves, 19 de febrero de 2015
Ya se registra aumento gradual y sostenido en creación de empleos
Alfonso Navarrete destacó que en enero de este año se
registraron cerca de 60 mil puestos de trabajo ante el Instituto Mexicano del
Seguro Social (IMSS), lo que calificó como un buen mes para la generación de
empleos. Ver más
Firman convenio a favor de economía de trabajadores
El director general de Infonacot, César Martínez Barandaen afirmó
que los próximos cuatro años la meta es afiliar a más de 600,000 empresas que
están registradas en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Ver más
Hay aumento de empleos formales: Navarrete
Pese a las dificultades económicas y con el esfuerzo de los
factores de la producción, en México ya se registra un aumento gradual y
sostenido en la creación de puestos de trabajo formales, afirmó Alfonso
Navarrete Prida, secretario del Trabajo y Previsión Social. Ver más
miércoles, 18 de febrero de 2015
El nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México generará 160 mil empleos.
El nuevo Aeropuerto Internacional generará 160 mil empleos y
400 mil adicionales cuando ya este operando, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto. Ver más
En riesgo, financiamiento de pensiones
La mayoría de mexicanos que se jubilan no llega a los 65
años, la edad mínima para obtener una pensión por vejez. La Consar advierte que
esta decisión pone en riesgo el financiamiento de las mismas. Ver más
Cómo se componen las aportaciones para el retiro
El monto y regularidad de las aportaciones pensionarias
determinarán, en buena medida, la calidad de la pensión que se obtendrá al
momento de la jubilación. Ver más
México tiene el mejor panorama en AL: Cepal
Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica
para América Latina y el Caribe (Cepal), expresó a Excélsior que “México tiene
mejores perspectivas que el resto de la región precisamente por el repunte de
Estados Unidos”, sin embargo, recomendó al país diseñar políticas públicas
coordinadas de largo plazo para estimular la inversión y una mayor formalización
de la economía. Ver más
Acelera la creación de empleos en México: Scotiabank
La tasa de crecimiento anual del empleo en México aceleró de
4.3 a 4.5%, su mayor avance desde enero de 2013, lo que sugiere un positivo
desempeño de la actividad productiva al inicio de 2015. Ver más
lunes, 16 de febrero de 2015
(BANORTE-IXE) empleo formal manufactura impulsa mercado
De acuerdo con las cifras dadas a conocer por la STPS, se
crearon 59,784 nuevos empleos formales en enero, cifra superior a la creación
de 21,979 empleos observada en el mismo periodo del año anterior. Ver más
Brutal caída de afiliados al IMSS, se pierde 5 por ciento en dos meses
Datos proporcionados por la titular de la Secretaría de
Turismo y Desarrollo Económico, Adriana Moreno Durán refieren que la entidad
perdió cuatro mil empleos formales afiliados al Instituto Mexicano del Seguro. Ver más
En México, el 70% de los jóvenes no cuenta con ningún tipo de seguridad social: Mario Espino
En México, existen 26.5 millones de jóvenes de 18 a 30 años
de edad, de los cuales el 70 por ciento no cuenta con ningún tipo de seguridad
social. Ver más
Mexicanos no sacan jugo al sistema de pensiones
La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro
(Consar) informó que solo 4 de cada 10 mexicanos aportan recursos a las
Administradoras de Fondos de Ahorro para el Retiro, lo que significa que al
menos el 60 por ciento de la población económicamente activa es informal y no
está aprovechando los beneficios de ahorrar en el sistema de pensiones. Ver más
Promueven el empleo formal
El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social
(STPS), Alfonso Navarrete Prida, indicó que la dependencia a su cargo promueve
junto con los gobiernos estatales acciones para impulsar la formalización del
empleo. Ver más
En México, 14 millones con empleo informal
En el país existen cerca de 14 millones de personas
económicamente activas en la informalidad, según datos del INEGI, citó José
Lara Castañeda, administrador de Promoción a la Formalidad del Servicio de
Administración Tributaria (SAT). Ver más
México está fortalecido: asegura Cepal
México es un país que ha manejado muy bien su economía, por lo que tiene espacio fiscal para aplicar medidas contracíclicas de así requerirlo, afirmó Alicia Bárcena. Ver más
Baja la informalidad laboral en México; pero aún representa 58% de la PEA
La informalidad laboral en México cerró el año pasado con una
tasa del 57.9 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), una
disminución mínima respecto a septiembre anterior y poco más de un punto con
relación a 2013, según reportes de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo
(ENOE). Ver más
viernes, 13 de febrero de 2015
Crece el empleo formal, anuncia el IMSS
El número de afiliados en el Instituto Mexicano del Servicio
Social (IMSS) subió a 17 millones 299 mil 371, lo que representó un incremento
4.5 por ciento con respecto al mismo mes de 2014. Ver más
(IMSS) Supera empleo formal enero a promedio de últimos 5 años
n el primer mes de 2015 el empleo en el país fue de 59 mil
784 plazas laborales, es decir, 37 mil 805 empleos más que lo reportado en el
mismo mes pero de 2014, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Ver más
Jubilarse a los 65, inalcanzable para millones de latinoamericanos
A sus 68 años recibe una pensión del estado, pero la anhelada
opción de retirarse del mercado laboral sigue estando lejos. Al contrario, debe
trabajar de cinco a seis horas diarias para que le alcance para vivir. Ver más
jueves, 12 de febrero de 2015
Desempleo en México cae a 4.4% en 4T: INEGI
La informalidad en el país se redujo 1.4% en el cuarto
trimestre de 2014, comparado con el mismo periodo de 2013, lo que representó
que 28.9 millones de personas se emplean en esta condición, informó el
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Ver más
El 80% de empleos creados en enero fueron eventuales: IMSS
En enero se crearon 59 mil 784 puestos de trabajo formales,
por lo que la cifra total de afiliados llegó a 17 millones 299 mil 371, informó
el Instituto Mexicano del Servicio Social. Ver más
México requiere nuevo Modelo Nacional de Pensiones: especialistas
Especialistas propusieron la aplicación de un Modelo Nacional
de Pensiones que incluya una regulación para los diferentes esquemas que hay en
el país, el cual aplique ciertos estándares en temas como la edad de retiro y
la antigüedad, entre otros. Ver más
Frente a la falta de empleo, el autoempleo formal como mejor opción
En México y con base en el INEGI, sólo el 19 por ciento de la
población ocupada realiza actividades por cuenta propia, lo cual significa que
el futuro económico de esas personas dependerá de él o de ella misma. Ver más
Mexicanos se jubilan antes de los 65 años, edad mínima para ser pensionado
Actualmente la mayoría de mexicanos que se jubilan no llega a
los 65 años, la edad mínima para obtener una pensión por vejez, y dado el
aumento en la esperanza de vida es un tema que debe revisarse, advirtió el
presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro
(Consar), Carlos Ramírez Fuentes. Ver más
Pensiones, próxima crisis del gobierno
La primera crisis que enfrentará el próximo gobierno son las
pensiones, porque el pasivo de éstas rebasó los 14 billones de pesos al cierre
de 2010 y para contrarrestarla harán falta soluciones de fondo, que no pueden
ser retrasadas por miedo al costo político, advirtió Pedro Vásquez Colmenares. Ver más
Finanzas del IMSS serán inviables en 4 años
La viabilidad financiera de corto plazo que el Instituto
Mexicano del Seguro Social (IMSS) mantendrá por cuatro años más, de acuerdo con
sus propios cálculos actuariales, ocurrirá gracias a los recursos que se
utilizan para fondear atención médica y prestaciones de los enfermos y madres
derechohabientes. Ver más
miércoles, 11 de febrero de 2015
Deuda en pensiones equivale a 120% del PIB
De acuerdo a la Amafore, la creación de un Fondo Nacional de
Pensiones evitaría una potencial crisis en el sector. Ver más
Entre más tarde sea la reforma de los planes de pensiones, mayor será el costo para la sociedad, advirtió CONSAR
A pesar de los avances para fortalecer al
Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), factores como la transición demográfica
“presionarán a los esquemas de seguridad social, ya que el número de personas
en etapa de retiro se incrementará de forma importante y tendrán una mayor
esperanza de vida”. Ver más
Familiares de pensionados podrían tramitar pensiones de viudez
Las pensiones son un derecho que se adquiere como resultado de un esfuerzo de toda la vida
laboral de los trabajadores. Los sistemas de pensiones tienen como objetivo
proteger los ingresos del trabajador y su familia ante diferentes contingencias
y situaciones naturales que ocurren en la vida. ver más
Ampliar cobertura de sistema de pensiones, desafío
Uno de los principales desafíos que enfrenta el sistema de
pensiones mexicanos es ampliar la cobertura, dado el nivel de informalidad que
tiene el país. Ver más
Piden retroactivo de jubilados y pensionados del ISSSTE
El senador Fernando Enrique Mayans Canabal propuso exhortar a
la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y al Instituto de Seguridad
y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) para que emprendan
acciones a fin de cubrir el pago retroactivo y de nivelación del bono de
despensa y previsión social múltiple, de pensionados y jubilados de dicho
Instituto. Ver más
Proponen regular edad de retiro y antigüedad
El director general de Valuaciones
Actuariales del Norte, Francisco Miguel Aguirre, indicó que este modelo
permitiría a los estados y municipios tener sus propios sistemas. Ello, con ciertas
características alineadas al resto de los esquemas de pensiones, lo cual sería
más viable que tener un Sistema Nacional que busque migrar todo hacia un mismo
tipo. Ver más
martes, 10 de febrero de 2015
Calcula IMSS que le quedan reservas para cuatro años
El Fondo Laboral que el Instituto Mexicano del Seguro Social
(IMSS) constituyó exclusivamente para pagar las jubilaciones de sus propios
trabajadores se agotó en 2013, por lo que ha tomado recursos de otros fondos
como las reservas del Seguro de Enfermedades y Maternidad (SEM), destinadas
para las consultas médicas de los derechohabientes, cirugías, partos y
prestaciones a madres trabajadoras. Ver más
Pensión por vejez, para asegurados en el IMSS conforme a la ley del seguro social de 1973
Seguro de vejez contemplado en la Ley del Seguro social de
1973. El seguro de Vejez consiste en otorgar una pensión a los trabajadores asegurados en el Instituto
Mexicano del Seguro Social (IMSS) que
hayan cumplido 65 años de edad y reúnan como mínimo 500 semanas cotizadas. Ver más
México, tres décadas de empleo precario
Los millones de empleos
formales que prometió en enero de 1994 el Tratado de Libre Comercio de América
del Norte (TLCAN), suscrito con Estados Unidos y Canadá, y el millón de empleos
“dignos y bien remunerados” que la reforma laboral de 2012 traería cada año a
partir de 2013, debieron extraviarse en alguna parte del territorio nacional
porque a la fecha no aparecen por ningún lado. Ver más
Deuda en pago de pensiones representa 120% del PIB
El sistema de pensiones representa un alto costo para el
país, ya que representa alrededor de 120% del PIB y puede seguir incrementando,
dijo Francisco Miguel Aguirre, integrante de Valuaciones Actuariales del Norte. Ver más
Salario no mejoró pese a formalización del empleo
El salario de los trabajadores formales avanzó sólo 0.4 por
ciento en términos reales en 2014, con lo cual ya son tres años seguidos que no
avanza más de 1 por ciento, revelaron datos del IMSS. Ver más
Infonavit anuncia beneficios para sus derechohabientes
Para 2015, Infonavit otorgará una serie de beneficios para sus
derechohabientes, declaró Margarita Villaescusa Rojo, delegada de Infonavit. Ver más
Informalidad del mercado, desafío para pensiones en México
Uno de los principales desafíos que enfrenta el sistema de
pensiones mexicanos es ampliar la cobertura, dado el nivel de informalidad que
tiene el país, aseveró el economista senior del Área de Protección Social del
Banco Mundial (BM), Gonzalo Reyes. Ver más
Ahorro voluntario en Afores logra rendimiento de 6.4% en 2014
El ahorro voluntario en las Afores tuvo un rendimiento
después de comisiones de 6.4 por ciento al cierre de 2014, mejor al que
ofrecieron opciones de ahorro como los Certificados de Tesorería (Cetes),
sociedades de renta fija y de inversiones comunes. Ver más
Peña Nieto no cumple con la pensión universal
De 2010 a 2020 la población mayor a 59 años pasará de 10.1 a
14.4 millones, será complicado de financiar, pues incluso en la actualidad hay
millones sin asistencia económica. Ver más
Gasto en pensiones, en máximos en 2014
De acuerdo con la información oficial disponible, el año
pasado el gasto neto del sector público presupuestario en pensiones y
jubilaciones totalizó 523 mil 434 millones de pesos, lo que significó el mayor
monto del cual se tiene registro desde 1990 y un crecimiento de 7.5 por ciento
real anual, la mayor tasa de crecimiento desde 2011. Ver más
Suscribirse a:
Entradas (Atom)