lunes, 6 de abril de 2015

Destacan participación de OIT en estrategia para el sur de México

El secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, agradeció la participación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en la Estrategia para el Desarrollo del sur de México. Ver más

En México avanza el empleo, pero no los salarios

En México, el desempleo está cayendo gradualmente y se están creando más puestos de trabajo en la economía formal, pero los sueldos  que ya están marcadamente bajos siguen estancados. Ver más

martes, 31 de marzo de 2015

“Si no optamos por planes privados de pensión, habrá un problema social”

En México existe una crisis en los sistemas pensionarios, que de no solucionarse llevará al gobierno a gastar todo su presupuesto de un año tan solo en el pago de la pensión de los trabajadores retirados, pues las reformas que se han realizado de los sistemas de este rubro comenzarán a tener efecto hasta dentro de 20 o 30 años. Ver más

Comparte México en la ONU estrategias para impulsar poder adquisitivo

El secretario del Trabajo de México, Alfonso Navarrete Prida, participó hoy en un panel de la ONU sobre desigualdad en el ingreso, en el que compartió las estrategias de su país para revertirlo e impulsar el poder adquisitivo del salario. Ver más

lunes, 30 de marzo de 2015

Empleo doméstico “casi es esclavitud”

Carecen de seguridad social, sufren maltrato y humillaciones, denuncia el Conapred en el Día internacional de las trabajadoras del hogar. Ver más

Se requiere recuperar el empleo y la protección social

Rolando Cordera Campos mencionó que recuperar la protección social y el empleo como objetivos centrales debe ser el camino a seguir para la población mexicana. Ver más 

Recomienda el PRI cambiar esquemas de seguridad social

Los esquemas de seguridad social deben cambiar, para ajustarse a las transformaciones sociales, económicas y de salud que experimentan asegurados y derechohabientes de México; no hacerlo, significaría un retraso que trastocaría los principios de la política social, afirmó la subsecretaria de Gestión Social del CEN del PRI, María del Carmen Zamora Montiel. Ver más 

Seguro de Desempleo busca incluir a independientes en el DF

El Gobierno del Distrito Federal (GDF) busca ampliar el programa del Seguro de Desempleo a los trabajadores independientes que estén inscritos en el Servicio de Administración Tributaria (SAT), es decir, que demuestren que en sus empleos anteriores han pagado impuestos. Ver más

Transformación de México no será inmediata, se requiere perseverancia: Enrique Peña Nieto

Enrique Peña Nieto puntualizó que en esta dinámica, sigue creciendo el empleo formal, ya que de acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en febrero se registraron 133 mil 691 nuevos puestos de trabajo formales, siendo este un incremento de 6.4 por ciento al de febrero de 2014. Ver más 

Busca garantizar el SNTE seguridad social y equidad de género

Además de contemplar mejoras en salario y en las prestaciones, el Pliego Nacional de Demandas 2015 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) busca garantizar la seguridad social, la equidad de género y el fondo para el retiro de los maestros, afirmó su presidente nacional, Juan Díaz de la Torre. Ver más

miércoles, 25 de marzo de 2015

Caso Iguala marcó un antes y un después para México: González Pérez

Luis Raúl González Pérez, quien este mediodía presentó su informe de actividades 2014 en la residencia oficial de Los Pinos, frente al presidente Enrique Peña Nieto, integrantes de su gabinete y funcionarios de diversas instituciones informó que las entidades públicas más señaladas en las recomendaciones del organismo a su cargo son el Instituto Mexicano del Seguro Social y el Instituto para la Seguridad Social y Servicios para los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Ver más

Juventud construirá futuro de México: Peña Nieto

El Presidente de la República presentó un conjunto de acciones para el apoyo al empleo formal en Chiapas, Guerrero y Oaxaca. Ver más 

Incorporan más medicamentos al CAUSES 2015: SSA

Un total de ocho medicamentos y nueve claves fueron incorporados al Catálogo Universal de Servicios de Salud 2015 (CAUSES), con lo que a partir de este año, la Comisión Nacional de Protección Social en Salud (CNPSS) garantiza un total de 641 medicamentos para los mexicanos sin Seguridad Social. Ver más 

Sueldazos del Poder Judicial vs pobreza extrema en México

La burocracia judicial de acuerdo a  información publicada en el Diario Oficial de la Federación plantea  percepciones extraordinarias, seguros institucionales, de retiro, de gastos médicos mayores, aguinaldo, ayuda de gastos funerales, ayuda de anteojos, estímulo por antigüedad, por jubilación y licencia pre jubilatoria y seguridad social por el (ISSSTE). Ver más

Fondo de seguridad social de China gana 22.700 millones dólares de inversiones en 2014

El Fondo de la Seguridad Social de China ganó 139.000 millones de yuanes (22.700 millones de dólares) de sus inversiones en 2014, lo que supone un 11,4 por ciento de rendimiento sobre la inversión, informó hoy martes el Consejo Nacional del Fondo de Seguridad Social. Ver más

martes, 24 de marzo de 2015

México y Perú comparten experiencias en seguridad

Los secretarios de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, y de Marina, Vidal Soberón Sanz, recibieron al ministro de Defensa de Perú, Pedro Cateriano Bellido, compartirán conocimientos y experiencias de ambos países en distintas materias, como seguridad pública y salud e industria militar. ciberdefensa, la medicina militar y seguridad social. Ver más

lunes, 23 de marzo de 2015

Sin seguridad social 35 mil trabajadores en Coahuila

Más de 35 mil trabajadores en Coahuila no cuentan con seguridad social, porque no están afiliados al IMSS e Infonavit, por lo que las autoridades estatales y el Congreso del Estado pugnarán ante las empresas y grupos del sector productivo para que proporcionen a los obreros los beneficios sociales a los que tienen derecho de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo. Ver más

Trabajadoras del hogar del DF, con seguro médico

El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, informó que 2 mil trabajadoras del hogar han sido afiliadas a los servicios de salud de la ciudad de México. Ver más 

miércoles, 18 de marzo de 2015

Presentan proyecto del Congreso Mundial de Derecho de Trabajo

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social presentó el proyecto del Segundo Congreso Mundial de Derecho del Trabajo, Seguridad Social y Productividad, que se desarrollará en la ciudad de Chihuahua en febrero del próximo año. Ver más

Pensiones ya cuestan medio billón; presupuestos de egresos 2015

La mayor carga por este pago está en el IMSS, ISSSTE, Pemex, DF y el Estado de México. Ver más

Pasivo laboral y asociaciones, los retos de Pemex

Desanudar dos de los principales problemas que le quedan a la estatal tras la reforma energética implica revolucionar el sistema de retiro de la empresa para implantar un esquema de ahorro individual entre sus trabajadores y crear un marco propio de asociaciones con privados para compensar el recorte de la inversión pública, dice su CFO. Ver más 

martes, 17 de marzo de 2015

Tasa del 57% de informalidad, muestra dimensión del problema en México: STPS. Con José Cárdenas

Alfonso Navarrete Prida, secretario del Trabajo y Previsión Social, aseguró que en los últimos 17 meses no se ha registrado una huelga laboral en el ámbito federal, lo que no ocurría desde 1917. Tasa de informalidad actual es del 57%. Ver más 

Presenta Navarrete Prida resultados de la reforma laboral

El Secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, presentó el Informe de Resultados de la Reforma Laboral impulsada por el Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, en el que destacó temas como productividad, generación y formalización del empleo, inclusión laboral y erradicación del trabajo infantil, entre otros. Ver más

Cada vez menos mexicanas tienen derecho a una pensión

Mientras no haya empleos formales y dignos para las mujeres, las adultas mayores en el futuro no conseguirán su autonomía económica, advirtió Isalía Nava Bolaños, investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ver más

Hay condiciones para que repunte el empleo formal en Puebla: STPS

Para la delegada de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Vanessa Barahona de la Rosa, este 2015 será un buen año para que repunte el empleo formal en la entidad. Ver más

Indispensable, conocer logros de reformas: Beltrones

Manlio Fabio Beltrones Riviera, coordinador de los diputados priistas, consideró indispensable que la población conozca los alcances de las 11 reformas estratégicas que se promovieron y aprobaron en la LXII Legislatura, ya que  todo esto sitúa al país en la ruta de mayor crecimiento y empleo, como constata la incorporación al trabajo de 714 mil trabajadores según registros del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en 2014. Ver más

viernes, 13 de marzo de 2015

SRE celebró seminario sobre sistema de seguridad social en México

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) celebró el seminario "El Sistema de Seguridad Social en México y las Misiones Extranjeras", coordinado por la dirección general de Protocolo. Ver más 

jueves, 12 de marzo de 2015

Se crean más de 193 mil empleos formales en primer bimestre de 2015

Los empleos generados durante enero y febrero son 45 mil 937 más que la variación reportada en el mismo periodo de 2014, informó el IMSS. Ver más

Reforma laboral rompió paradigmas

A dos años de la promulgación de la reforma laboral, México rompió paradigmas para generar desarrollo económico, empleo formal y democratizar la productividad en donde hay pocos mexicanos que ganan muy bien y hay muchos que ganan muy mal, dijo el secretario del Trabajo y Previsiión Social, Alfonso Navarrete Prida. Ver más

miércoles, 11 de marzo de 2015

Nuevas empresas no pagaran impuestos en 2015

El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, dijo hoy que se extenderán los descuentos fiscales para los participantes en el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), creado por la Reforma Hacendaria. Ver más

martes, 10 de marzo de 2015

Tasa de informalidad ha decrecido tres puntos porcentuales: Navarrete Prida

Alfonso Navarrete Prida asistió a la tercera Feriaa Nacional de Empleo en Veracruz, donde expresó que desde el Gobierno Federal se busca impulsar el autoempleo y el empleo formal. Ver más  

En México incrementa el número de jefas de familia, señala Lorena Cuéllar

Lorena Cuéllar Cisneros, señaló que en México alrededor de 6.9 millones de hogares dependen económicamente de mujeres y de estos, la mitad vive con un ingreso inferior a los 87 pesos diarios. Ver más  

lunes, 9 de marzo de 2015

Afores tienen $2.5 billones

Los recursos administrados por las afores registraron un aumento de 19.2% durante los últimos 12 meses, pese al entorno de incertidumbre en los mercados financieros, la depreciación del peso frente al dólar y la caída en el precio  del petróleo. Ver más

Aún vive la mujer en México y en el mundo en total desigualdad

En muchos países, la mujer ha vivido un pasado de desigualdad en el acceso y continuidad en el trabajo, el nivel educativo, la remuneración, la salud, los ingresos, el acceso a la propiedad, la vivienda, a seguros y a otros bienes que ayudan en situaciones de emergencia y en la vejez. Ver más

Sin seguridad social 5 millones de adolescentes; más de un millón no estudia ni trabaja

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), hace un llamado a las autoridades para atender a los casi 20 millones de mujeres adolescentes, ya que cinco millones "no tienen seguridad social", más de un millón, "no estudia ni trabaja", 244 mil "tiene alguna discapacidad" y 182 mil "son madres antes de los 14 años". Ver más 

viernes, 6 de marzo de 2015

Especialistas en Seguridad Social de América Latina realizarán un máster sobre esta materia en la UPO

El rector de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) de Sevilla, Vicente Guzmán, y el secretario técnico administrativo del Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social (Ciess), Juan Carlos Ulloa, en representación del director del centro, Leonel Antonio Flores, han firmado este jueves un convenio de colaboración para la realización de la primera edición del Máster en Estudios Avanzados en Seguridad Social, teniendo por destinatarios principales de dicha actividad formativa a funcionarios y profesionales especializados en Seguridad Social en América Latina.
 
Especialistas en Seguridad Social de América Latina realizarán un máster sobre esta materia en la UPO
 
 

jueves, 5 de marzo de 2015

Con seguridad social, solo 1 de cada 10 trabajadores del campo


En la entidad, solo uno de cada 10 trabajadores vinculados a actividades relacionadas con el campo tiene prestaciones sociales, informó Gilberto Zapata Frayre.

El delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en Zacatecas detalló que según datos emanados del último informe de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del cuarto trimestre de 2014, se especifica que en el campo zacatecano la mayoría de sus trabajadores no tienen afiliación al IMSS.

Explicó que esta circunstancia se debe, en gran medida, a que el 85% de los cultivos en Zacatecas son de temporal, además de que la gran mayoría de los productores son minifundios, “por lo que es difícil para que por sí mismos, otorguen seguridad social”. Ver más
 
 
 

Derechos pensionarios, ya


Dr. Fernando Enrique Mayans Canabal
De los más de 70 millones de mexicanos sin seguridad social, arriba de dos millones son adultos mayores que viven en condiciones de alta vulnerabilidad. Ver más

miércoles, 4 de marzo de 2015

Organiza ALDF feria para la mujer en Iztapalapa

La Diputada local Dione Anguiano Detalló que en la Ciudad de México la discriminación está situada en tres aspectos; 66 por ciento de los casos es de mujeres despedidas por embarazo, seguido de las trabajadoras domésticas que no tienen servicios, ni garantías como seguro social y prestaciones. Ver más 

martes, 3 de marzo de 2015

La pobreza del empleo en México



Comercio informal. (Cuartoscuro/Archivo)

La falta de un consumo nacional fuerte es lo que nos impide ser considerados dentro de los países BRICS, los cuales están conformados por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Estas naciones si tienen motores propios de crecimiento y de hecho fueron las que continuaron impulsando la economía mundial mientras Estados Unidos y Europa trataban de resolver su crisis financiera en el periodo de 2009 a 2012. Ver más

lunes, 2 de marzo de 2015

Presenta STyPS proyecto de Dirección de Fomento de Seguridad Social

Con la finalidad de impulsar la regulación del mercado laboral y recibir los servicios de seguridad social, el director de Operación y Coordinación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social federal, Arturo Santos González, se reunió con representantes del IMSS, ISSSTE, Coparmex y CTM, entre otras dependencias, para presentar el proyecto de la creación de la nueva Dirección General de Fomento de la Seguridad Social en la STyPS. Ver más 

Difícil encontrar trabajo para 12.2 millones de jóvenes en México: OIT

12.2 millones de jóvenes se encuentran en situación de vulnerabilidad en cuanto que tienen dificultades para acceder a un trabajo decente en el que tengan posibilidades de desarrollarse, con buen salario y seguridad social, además de ser reconocido laboralmente. “Para todos esos jóvenes es un sueño alejado tener un buen empleo”, aseveró Leonard Mertens, coordinador de desarrollo empresarial de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Ver más 

Navarrete indicó que entre las principales acciones de la STPS esta promover la inclusión laboral

A febrero de 2015, el portal abriendoespacios.gob.mx cuenta en promedio con 5 mil plazas vacantes y más de 5 mil buscadores de empleo registrados,  mediante las cuales se ha logrado colocar en un empleo formal a 6 mil 872 personas. Ver más  

El 58 por ciento de adultos mayores en México, carecen de seguridad social

La Comisión de Atención a Grupos Vulnerables indicó que el 58 por ciento de las personas adultos mayores, carecen de afiliación a instituciones de seguridad social. Ver más

India creará un sistema de seguridad social universal

India creará un sistema de seguridad social universal, anunció este sábado el ministro de Finanzas, Arun Jaitley, al presentar el primer presupuesto completo del gobierno de Narendra Modi. Ver más 

jueves, 26 de febrero de 2015

El sistema de pensiones es insostenible: ASF

La ASF destaca que la propuesta de crear una pensión universal para adultos mayores podría agravar aún más la crisis de las pensiones en México y generar un problema público paradójico, ya que estaría financiada con recursos del Presupuesto de Egresos de la Federación. Ver más

Se enlistan al SAT pero ignoran al IMSS

La formalización incentivada por el gobierno federal da resultados a medias, puesto que de 800 mil nuevos contribuyentes dados de alta en 2014, sólo 52 patrones y apenas mil 50 trabajadores independientes se registraron en ese mismo periodo ante el Seguro Social. Ver más 

Logra Edomex cuarto lugar en generación de empleos en enero

El gobernador Eruviel Ávila Villegas dio a conocer que con la creación de más de 6 mil 500 empleos formales en enero de este año, registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Estado de México se posicionó en cuarto lugar a nivel nacional en esta materia. Ver más

Llaman a obtener Distintivo Social

Ignacio Rubí Salazar Subsecretario de Previsión Social, indicó en conferencia de prensa que un trabajador bien remunerado, con seguridad social y eliminación de estrés económico se desempeña a gusto. Ver más 

miércoles, 25 de febrero de 2015

Para mejorar las pensiones se incluiría un esquema de ahorro

Las personas por sí solas no ahorran para su retiro, sería recomendable que el ahorro voluntario fuera descontado desde la incorporación de los trabajadores al empleo formal.Ver más 

martes, 24 de febrero de 2015

México, entre países con mayor informalidad: OIT

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) aseguró en un informe que México junto con Guatemala, Honduras, El Salvador y Perú, son los cinco países de América Latina con las mayores tasas de informalidad del continente. Ver más 

México social: la deuda de la justicia social

En México, lo relativo al acceso a la seguridad social, dimensión que se mide a partir del 2008, la disminución es del 65% en ese año, a 61.2% en el 2012. Ver más  

STPS prepara 550 ferias del empleo a nivel nacional

Las Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) prepara las 550 ferias de empleo que se llevarán a cabo en todo el país para atender a más de 420 mil buscadores de trabajo y colocarlos en un empleo formal. Ver más 

lunes, 23 de febrero de 2015

Seguridad social para dignificar a los policías

El diputado Carlos Ramos Aragón integrante de la Fracción Parlamentaria del Partido Revolucionario institucional (PRI) presentará ante el pleno de la LXII Legislatura local, una iniciativa con proyecto de Decreto para crear la Ley del Sistema de Seguridad Social para los Integrantes de la Policía del Estado de Oaxaca. Ver más

Economía informal de México es de las más elevadas en América Latina

En América Latina, México se encuentra entre los países con las mayores tasas de informalidad, según un informe elaborado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Ver más

Informe Mundial sobre la Protección Social 2014-2015

“La comunidad internacional acordó en 1948 que la seguridad social y el cuidado de la salud de los niños, de las personas en edad de trabajar, de quienes enfrentan el desempleo o sufren lesiones y de las personas mayores, es un derecho humano universal”, declaró Sandra Polaski. Ver más 

Asegura ISSSTE que ajuste presupuestal no afectará a pensiones

El director de Finanzas del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez, aseguró que las pensiones de los derechohabientes están “totalmente garantizadas”, a pesar de los ajustes al presupuesto anunciados por la Secretaría de Hacienda. Ver más

En México cuatro millones de personas carecen de seguridad social

Aunque el Seguro Popular prometió alcanzar la cobertura universal de la atención de la salud, lo cierto es que todavía millones de mexicanos no tienen acceso a estos servicios. Ver más 

IMSS podría incumplir con la seguridad social

En 2013, el IMSS registró un déficit por 48 mil 46 millones de pesos, de acuerdo a la Auditoría Superior de la Federación, puesto que el Seguro de Enfermedades y Maternidad tuvo ingresos por 216 mil 247 millones de pesos pero con egresos por 264 mil 293 millones de pesos. Ver más