La desigualdad en los municipios de México, de
acuerdo con un análisis del Banco Mundial, es un factor que detona que haya
mayores actividades criminales porque las actividades legales no pueden ofrecer
beneficios mayores en el corto plazo. Ver más
lunes, 29 de diciembre de 2014
Establecen lineamientos de programa para aseguramiento médico de niños
La
Secretaría de Salud (SSA) difundió las reglas de operación para el próximo año
del Programa Seguro Médico Siglo XXI, que mediante el aseguramiento médico a
menores de cinco años sin seguridad social, contribuye a disminuir el empobrecimiento
por motivos de salud. Ver más
martes, 23 de diciembre de 2014
Aprueban alza al mínimo de 4.2%
El Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los
Salarios Mínimos, en una reunión urgente y ante la ausencia de Navarrete Prida,
quien presentaría el panorama laboral, acordó un aumento general a los salarios
mínimos de las dos áreas geográficas para el 2015 de 4.2%. Ver más
lunes, 22 de diciembre de 2014
Realizan reunión privada EPN con líderes sindicales en los Pinos
Tras 15 años de no sostener reuniones con el sector obrero,
el presidente Enrique Peña Nieto dejo en claro que su Gobierno se mantiene en
la ruta transformadora en el país con el objetivo de incrementar la
productividad y lograr mayor desarrollo económico y bienestar para los
mexicanos. Ver más
jueves, 18 de diciembre de 2014
Trabajadores podrán combinar ahorro en Infonavit y Fovissste para comprar casa
En el segundo semestre del 2015,
entrará en operación el crédito combinado entre el Infonavit y Fovissste
con el que trabajadores con dos empleos, uno en la iniciativa privada y
otro en el sector público, podrán usar sus dos Subcuentas de Vivienda de ambos
institutos. Ver más
Podrán sumarse Infonavit y Fovissste desde julio de 2015
A
partir del segundo semestre de 2015, los trabajadores con dos empleos, uno en
la iniciativa privada y otro en el sector público, así como los matrimonios
donde uno es derechohabiente de Infonavit y el otro de Fovissste, podrán sumar
sus subcuentas de vivienda para obtener un crédito, anunció Alejandro Murat
Hinojosa, director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los
Trabajadores. Ver más
Productividad, la palanca para mover a México: secretario Alfonso Navarrete Prida
La productividad debe ser la palanca para
mover a México hacia mejores niveles de igualdad, desarrollo y crecimiento
económico sostenido, afirmó el Secretario del Trabajo y Previsión Social,
Alfonso Navarrete Prida, durante la presentación del Programa Estatal de
Productividad, Entrega de Maquinaria y Equipo a Iniciativas de Ocupación por
Cuenta Propia en el Estado de México. Ver más
Cubre Seguro Popular a 98% de la población sin seguridad social
Este año en Jalisco aumentó su cobertura en 382 mil
personas y se reafiliaron más de medio millón, según datos oficiales.
En Jalisco el Seguro Popular cubre actualmente a 98% de la
población que carece de todo tipo de seguridad social, la cual representa a
casi la mitad de los habitantes del estado (45.66%), una meta alcanzada en el
presente año. Ver más
miércoles, 17 de diciembre de 2014
México necesita ciudadanos comprometidos con el futuro de las nuevas generaciones: Alfonso Navarrete Prida
El
Secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, entregó el
Distintivo Empresa Agrícola Libre de Trabajo Infantil 2014 a 66 empresas
agrícolas de 12 entidades federativas, por su compromiso de rechazar la
incorporación de menores de 16 años al trabajo. Ver más
martes, 16 de diciembre de 2014
Agradece Rubén Moreira apoyo de Peña Nieto para la creación de empleos
El monto de inversión
y los empleos creados a consecuencia en los primeros tres años de la
administración del gobernador Rubén Moreira Valdez, justifican que el camino
trazado por el mandatario estatal en esta materia es el correcto. Ver más
STPS prevé economía mexicana "complicada" en 2015
El secretario del Trabajo,
Alfonso Navarrete, confió en que a la brevedad el salario mínimo quede
desindexado de los diversos ordenamientos legales a los que está vinculado. Ver más
Abuelitos están rezagados en asistencia social
Jalisco
es una de las entidades que están más rezagadas en el país en asistencia social
para sus adultos mayores.
En
este rubro la entidad ocupa el lugar 22 a nivel nacional, ya que el 28.6
por ciento de sus habitantes mayores de 65 años no tienen acceso a servicios de salud o a una pensión.Cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) colocan a Nuevo León como la entidad con menor rezago, ya que el 11.5 por ciento de los adultos mayores no cuentan con servicio de asistencias social. Ver más
lunes, 15 de diciembre de 2014
Entrega STPS distintivo empresa incluyente “Gilberto Rincón Gallardo”
El Secretario del
Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, entregó el Distintivo
Empresa Incluyente “Gilberto Rincón Gallardo” 2014 a 391 centros de trabajo por
contar con una cultura laboral donde el sexo, la discapacidad o cualquier otra
condición, no son obstáculo para desempeñar sus labores, así como por
implementar políticas incluyentes. Ver más
Gobierno de la República va en el camino del incremento al ingreso de los trabajadores: Alfonso Navarrete Prida
El Secretario del
Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida afirmó que el Gobierno de
la República va en el camino del incremento a los ingresos de los trabajadores
del país, como lo estableció el Presidente de la República Enrique Peña Nieto
desde el inicio de su Administración. Ver más
Seguro popular da más cobertura en el interior del Estado
El seguro
popular da mayor cobertura en
municipios fuera de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), reveló encuesta del observatorio ciudadano
Jalisco Cómo Vamos.
El
estudio precisó que el 33 por ciento de las personas encuestadas que viven en
municipios del interior del estado contestaron que tenían seguridad
social a través del Seguro Popular,
mientras que en la ZMG apenas la cobertura alcanzó al 23 por ciento de la
población. Ver más
El Gobierno aspira formalizar 700.000 trabajadores del servicio doméstico
Hasta
este domingo se estará realizando en Corferias (Bogotá) la jornada de
afiliación masiva a seguridad social de trabajadores del servicio doméstico que
impulsa el Ministerio del Trabajo.
El viceministro
de Empleo y Pensiones, Juan Carlos Cortés, confirmó a Caracol Radio que “son ya cerca de
100.000 trabajadores domésticos afiliados a la Seguridad Social y precisó que
la meta es cubrir los 700.000 que hay en todo el país”. Ver más
viernes, 12 de diciembre de 2014
Concluyen conferencias México-OEA sobre protección social y empleos
La conferencia
convocó a delegados de más de 21 países del Hemisferio y representantes de 11
agencias internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de Naciones Unidas,
y el Banco Mundial, entre otros. Ver más
Recibe Premio Nacional de Trabajo 2014, la empresa oaxaqueña Studio Xaquixe
El titular de la STyPS, Alfonso Navarrete Prida,
entregó este premio junto con otras nueve prácticas laborales innovadoras. Ver más
jueves, 11 de diciembre de 2014
Navarrete: En 2015 nuevas reglas para fijar salarios mínimos
El
titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete
Prida, informó que en el primer semestre de 2015 podrían estar dadas las
condiciones para las nuevas reglas en la fijación de los salarios mínimos. Ver más
STPS ve viable revisar alza al salario en primer semestre de 2015
El secretario del Trabajo,
Alfonso Navarrete Prida, considera que primero se debe concretar la
desindexación del salario mínimo para discutir una posible modificación. Ver más
Afores bajarán sus comisiones en 2014
El próximo año, las Afores cobrarán una comisión promedio
de 1.2%, desde el 1.29% actual; la reforma a la ley del Seguro Social busca que
se pague una comisión acorde al rendimiento. Ver más
miércoles, 10 de diciembre de 2014
Falla Seguridad Social de México en camas de hospital
De acuerdo a la OMS, de un total de 200 naciones, los
países con mayor equipamiento son Islas Vírgenes, Groenlandia, Mónaco, Japón y
Corea del Norte. El Instituto Mexicano del Seguro Social se encuentra en
crisis ya que no hay suficientes camas para atender a los 17.4 millones de
derechohabientes con los que cuenta actualmente.
Esta situación está a un paso de volverse crónica, debido a que la nueva Reforma Hacendaría del presidente Enrique Peña Nieto, pretende recetarle la incorporación masiva de 4.3 millones de Repecos que se unen al Régimen de Incorporación Fiscal (RIF). Ver más
Transferirán recursos a Estados para cubrir servicios de salud en México
El presente documento será obligatorio además de esta
dependencia, para la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y las entidades
federativas en el ámbito de sus respectivas competencias. Ver más
martes, 9 de diciembre de 2014
Afores bajarán sus comisiones en 2014
El próximo año, las Afores cobrarán una
comisión promedio de 1.2%, desde el 1.29% actual; la reforma a la ley del
Seguro Social busca que se pague una comisión acorde al rendimiento. Ver más
Recursos en el SAR se duplicarán en los próximos 5 años
Las Afores incrementarán su
participación en inversiones del sector energético y Fibras, así lo prevé
Carlos Noriega, presidente de la Asociación Mexicana de Afores. Ver más
Importancia de la Seguridad Social en México
La seguridad social en México no
se limita a la atención médica-hospitalaria que reciben los derechohabientes,
como la mayoría de las personas lo perciben, ésta abarca mucho más. La Ley del
Seguro Social (LSS) contempla dos regímenes de aseguramiento: El Régimen
Obligatorio y el Régimen Voluntario. Ver más
Secretaría del Trabajo y OIT abogan por un empleo digno
La Secretaría
del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida, acordó con el Director de la
Organización Internacional del Trabajo (OIT), Guy Ryder, emprender acciones
conjuntas e inmediatas para promover el empleo digno y de calidad en los estados
de Chiapas, Guerrero y Oaxaca. Ver más
lunes, 8 de diciembre de 2014
En la actualidad, 62 de cada 100 mexicanos no tienen seguridad social: especialista
Para
el ejercicio fiscal de 2015, el proyecto presupuestal contempla cerca de 160
mil millones de pesos para cubrir las pensiones en curso de pago del Instituto
Mexicano del Seguro Social (IMSS), recursos que se sumarán a los que requieren
más de 100 regímenes específicos de instituciones del rubro, entidades
paraestatales, universidades públicas y planes como65 y más, entre otras
instancias y organismos. Ver más
Peña Nieto propone ante el Congreso subir el salario mínimo
El presidente
mexicano, Enrique Peña Nieto, ha presentado este viernes una iniciativa ante el
Congreso que supone el primer paso hacia un aumento del salario mínimo
estipulado en el país. Ver más
En la actualidad, 62 de cada 100 mexicanos no tienen seguridad social: especialista
Siete
de cada 10 afiliados al IMSS reciben una retribución menor a dos mil 500 pesos
y 86 de cada 100 derechohabientes del ISSSTE cobran pensiones que no rebasan
los tres mil 800 pesos. Ver más
viernes, 5 de diciembre de 2014
STPS impulsa acciones para la inclusión laboral de personas con discapacidad.
A través de ferias de empleo, la estrategia Abriendo Espacios
e incentivos fiscales se favorece la contratación de personas con discapacidad. Ver más
jueves, 4 de diciembre de 2014
Prioritaria atención a 7.7 millones de discapacitados: Navarrete
En el marco del Día Internacional de las Personas
con Discapacidad, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social
(STPS), Alfonso Navarrete Prida, afirmó que es prioritario para el gobierno
federal la atención de los cerca de 7.7 millones de mexicanos en esta
condición. Ver más
martes, 2 de diciembre de 2014
Llama Navarrete Prida a la OCDE a reconocer Contribución de trabajadores migrantes.
El Secretario del
Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, exhortó a los países
miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos
(OCDE) a reconocer la importancia y contribución que los migrantes realizan a
los países de origen y destino. Ver más
sábado, 29 de noviembre de 2014
Avanza MAM con minisalario; publica ley
“Gaceta” da a conocer creación de la UCDMX y la desindexación. Entrega propuesta sobre
proveedor responsable. Ver más
viernes, 28 de noviembre de 2014
Crecerá salario mínimo sin afectar a la economía: Navarrete Prida
El secretario del Trabajo y
Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, dijo que la desvinculación del
salario mínimo de otros factores de la economía será benéfico para impulsar el
desarrollo económico, especialmente en los estados de Guerrero, Oaxaca y Chiapas
donde los niveles de empleo informal o subempleo alcanzan niveles de casi 80
por ciento de la población económicamente activa. Ver más
jueves, 27 de noviembre de 2014
México debe invertir en prevención de enfermedades.
Para garantizar
el derecho a la salud de los mexicanos es necesario que los recursos se
apliquen en la prevención y en el primer nivel de atención, aseguró el senador
del PRD, Fernando Mayans Canabal. Ver más
Países de Iberoamérica impulsan generación de empleos: Navarrete Prida
La III Reunión de Ministros
Iberoamericanos del Trabajo abrirá nuevos espacios de cooperación que propicien
un crecimiento sostenible, al tiempo que impulsará la creación de empleos de
calidad, la promoción del trabajo decente y el desarrollo social inclusivo,
afirmó el secretario del Trabajo de México, Alfonso Navarrete Prida. Ver más
Se reúnen en Cancún Ministros Iberoamericanos de Trabajo
El gobernador de
Quintana Roo dijo al inaugurar la Tercera Reunión de Ministros Iberoamericanos de
Trabajo que el propósito es buscar estrategias para generar nuevos y mejores
empleos. Ver más
México da pasos decididos para mejorar empleos: Peña Nieto
El presidente de México, Enrique Peña Nieto
aseguró que el país está dando pasos decididos para que los empleos sean más
formales, más productivos y mejor remunerados. Ver más
martes, 25 de noviembre de 2014
“Sin empleo digno no puede haber paz social”: OIT México
El
director de la Organización Internacional del Trabajo en México, Thomas
Wissing, aseguró que en ningún país “puede haber paz social y gobernabilidad
democrática con parte de la población sin acceso a fuentes de empleo y trabajo
digno”. Ver más
lunes, 24 de noviembre de 2014
Se reunirán en Cancún ministros del Trabajo de Iberoamérica
El
titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso
Navarrete Prida, presidirá esta cumbre de ministros y se espera que el
presidente Enrique Peña Nieto, clausure los trabajos y atestigüe la adopción de
la Declaratoria de la III Reunión. Ver más
Reporta la STPS más de 1,700 empresas inscritas en el programa electrónico de vigilancia DECLARALAB
DECLARALAB es un programa de
autoevaluación del cumplimiento de la normatividad laboral. Ver más
jueves, 20 de noviembre de 2014
Presta Banco Mundial a México 350 mdd para Prospera
El Banco Mundial (BM) anunció
hoy un préstamo de 350 millones de dólares al Gobierno mexicano para apoyar
programas de seguridad social y combate a la pobreza. Ver más
miércoles, 19 de noviembre de 2014
Hay diálogo social y paz laboral en el país: Alfonso Navarrete Prida
Presta Banco
Mundial a México 350 mdd para Prospera
El Banco Mundial (BM) anunció hoy un préstamo de 350
millones de dólares al Gobierno mexicano para apoyar programas de seguridad
social y combate a la pobreza. Ver más
martes, 18 de noviembre de 2014
Reformas generan más empleo y menos informalidad: Peña
El
presidente afirmó que gracias a reformas como la laboral, casi medio millón de
trabajadores pasaron de la informalidad al sector formal en el tercer trimestre
del año. Ver más
jueves, 13 de noviembre de 2014
miércoles, 12 de noviembre de 2014
Resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo cifras durante el tercer trimestre de 2014.
El INEGI presenta los resultados
trimestrales de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) durante el
periodo julio-septiembre de 2014. Ver más
Según el INEGI, la tasa de desocupación disminuyo en 0.05 puntos porcentuales frente al trimestre anterior.
Llama CONSAR al Senado a reformar Ley de Sistema del Ahorro para el Retiro
Carlos Ramírez Fuentes, su
presidente, señala que se ahorra menos de lo que se necesita, y en un futuro no
va a ser suficiente si no se toman medidas pertinentes. Enfatizó en que sólo
cuatro de cada 10 mexicanos ahorra, por lo que también se tiene que pensar en
la creación de la pensión universal. Ver más
De 2.7 millones de personas, desocupación en 3er. Trimestre
Según
el INEGI, la tasa de desocupación disminuyó 0.05 puntos porcentuales frente al
trimestre anterior. VER MÁS
RESULTADOS DE LA ENCUESTA NACIONAL DE OCUPACIÓN Y EMPLEO
El
INEGI presenta los resultados trimestrales de la Encuesta Nacional de Ocupación
y
Empleo (ENOE) durante el periodo julio-septiembre de
20141. VER MÁS
En octubre se tuvo el mayor aumento de empleo formal desde que se tiene registro
Al 31 de octubre de 2014 continúa
el comportamiento favorable en la afiliación al IMSS, alcanzando el registro de
17,352,227 puestos de trabajo: El 85.5% pertenece a plazas permanentes y el
14.5% a plazas eventuales. En los últimos cuatro años estos porcentajes se han
mantenido relativamente constantes. Ver más
martes, 11 de noviembre de 2014
Comparte Rubén Moreira con Alfonso Navarrete logros en Coahuila
En reunión con el Secretario del
Trabajo y Previsión Social (STyPS), Alfonso Navarrete Prida, el Gobernador
Rubén Moreira Valdez compartió los avances que registra Coahuila en la
promoción de la formalidad en el empleo, así como reducción en la Tasa de Desocupación
que a septiembre fue del 4.66 por ciento, la más baja en su administración. Ver más
Seguridad social, tema central para plataforma electoral del PRI
Dentro de las mesas temáticas que
organiza el Consejo Político Nacional del PRI, se realizó en nuestra entidad el
Foro Seguridad Social en la que participaron representantes de los sindicatos
del sector salud y de las centrales obreras. Ver más
STPS presenta programa para incluir a más de 7 mil personas con discapacidad
El secretario del Trabajo,
Alfonso Navarrete Prida, indicó que el programa es integral y multisectorial.
Se coordinarán esfuerzos para lograr un país más igualitario, luego de que sólo
un millón 599 mil 908 personas con discapacidad están integradas a la población
económicamente activa. Ver más
lunes, 10 de noviembre de 2014
La OCDE recomienda reformas en Educación y Seguridad Social
Ángel Gurría afirma
que se ha intentado todo para salir de la crisis: Aumentar el gasto público,
bajar los tipos de interés y un largo etc, cree que es el momento de las
reformas educativas y de Seguridad Social. Ver más
Reporta la STPS más de 1,700 empresas inscritas en el programa electrónico de vigilancia DECLARALAB
DECLARALAB es un programa de
autoevaluación del cumplimiento de la normatividad laboral. Ver más
México debe brindar seguridad social a toda la población: Cristina Díaz
La dirigente nacional de la CNOP, la senadora
Cristina Díaz Salazar señala que se deben eliminar las diferencias en el acceso
a la seguridad social, que es un derecho de todos los mexicanos. Ver más
Priistas destacan en foro tema de la seguridad social
Seleccionan a Nuevo León para la realización
del evento por ser considerado un estado “emblemático” en la materia. Ver más
viernes, 7 de noviembre de 2014
Destaca Navarrete Prida resultados del Gobierno Federal
El secretario
del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, afirmó que aunque hay una percepción de
preocupación en México, también hay resultados por parte del gobierno federal y
sus instituciones. Ver más
Inflación y desempleo, consecuencias de alza al salario: STyPS
El
secretario del Trabajo consideró que es mejor opción cambiar la composición
formal-informal del mercado laboral mexicano que elevar el salario mínimo. Ver más
Chihuahua, con la menor tasa de desempleo en México
El
estado de Chihuahua cuenta con una tasa de desempleo de 3.2 por ciento,
mientras que el país cuenta con 4.9, lo que indica que la entidad tiene 1.7
menos desempleo que toda la nación y en el empleo informal en el estado con los
más bajos porcentajes de todas las entidades federativas, informó el
Gobernador, César Duarte Jáquez. Ver más
Suscribirse a:
Entradas (Atom)